El spot de KH-7 dirigido por J. A. Bayona es cuanto menos extraño… Digamos que no sé muy bien si me gusta o no. ¿Los motivos? Quizá sea por coincidir en el tiempo con el estreno en las redes sociales el spot de navidad 2013 de Campofrío, porque mezcla una “superproducción” muy cuidada con un cierre excesivamente sorprendente, o directamente, porque no entiendo muy bien todo lo que pasa dentro de una gota de KH-7.
Después de los anuncios de lejía Neutrex Futura en la que una apuesta joven nos traía los últimos avances en el mundo de la lejía (con todo lo que podría haber traído del futuro…), KH-7 dió un giro a la fórmula de los spot de productos de limpieza y nos sorprendió con una serie de spots dirigidos por Bigas Luna y con cierto contenido comprometido.
Quizás el hecho de que generase un alto revuelo y que su contenido, a caballo entre lo bizarro y el absurdo, lo convirtiese en trending topic del momento, habrá impulsado a realizar la nueva propuesta de Juan Antonio Bayona, quien nos descubre el fascinante y trabajado mundo que se esconde dentro de las gotas de KH-7. A esto es a lo que me refería cuando escribía que no entendía muy bien lo que sucedía dentro de una gota de KH-7. ¿Por qué ésta historia?
Y finalmente, el “coitus interruptus”. Cuando ésta intensa historia de los habitantes de la gota de KH-7 está llegando a su fin, con el espectador observando la pieza, ingenuo y desconocedor del producto anunciado,… llega Chus Lampreave y nos dice: “No te imaginas lo que hay en una gota de KH-7”.
Pero bueno, lo mejor es que veáis la pieza y vosotros seáis quién la juzguéis:
Para cerrar mi opinión, destacaré dos puntos que me parecen relevantes:
El primero es la desvirtuación que se está viviendo con la elección de prescriptores y la poca credibilidad que están aportando. Desde mi punto de vista, no se está realizando un buen uso de ésta técnica y en mi opinión, el dinero está cayendo en saco roto. Estamos ante una sociedad mucho más incrédula, con muchísimas herramientas en sus manos que le permiten comparar, investigar el producto y conversar con clientes satisfechos e insatisfechos, por lo que el famoso de turno, debe reunir muy bien los aspectos que se quieren transmitir. Del mismo modo, escoger a «la estrella» del momento o a ese famoso que desprende el mejor de los cariños del público, no creo que sea la mejor opción, es una elección que debería estar justificada.
Muy ligado a la elección de prescriptores, está la planificación en medios. Y es que una misma persona, más aún si se trata de una famosa tan reconocible y carismática como Chus Lampreave, no puede ser la imagen estrella y más visible de dos productos tan diferenciados como Campofrío y KH-7. Aunque ambos son productos para el hogar, en uno de los dos papeles no me la creo… Ya no por ella, sino por el tipo de spot, en mi opinión, KH-7 es quien falla aquí.
El otro punto es la elección de Juan Antonio Bayona, director de «Lo Imposible«, Premio Nacional de Cine 2013, Goya 2013 a Mejor Director… y ahora, director del spot de KH-7. Éste sí es para mi un acierto de KH-7. Ya sucedió con Bigas Luna, Pablo Berger, Icíar Bollaín… y es que muchos profesionales de la gran pantalla tienen grandes incursiones en el mundo de la publicidad.
Gracias a J. A. Bayona, KH-7 lanza una superproducción muy bien trabajada (no sólo por el director, sino por todo el equipo técnico que hay detrás), con un buen presupuesto, repleta de efectos especiales y con un punto a su favor en cuanto a la expectación de la pieza. Que detrás de un spot estén directores afamados aumenta sin ninguna duda la incertidumbre del telespectador, que espera ansioso ver la pieza en cuestión.