En Junio de 2011, la ONG ambientalista GreenPeace, ponía en marcha una llamativa campaña publicitaria contra la deforestación que denunciaba el uso dañino de la multinacional Mattel en la compra de papel y material para la confección de sus packagings. La noticia tomo especial relevancia y repercusión en los medios (sobre todo en Internet), por tratarse de una denuncia atípica: Ken rompía con Barbie con motivo de ese uso indebido.
Hoy, podemos darle las gracias a Greenpeace por confiar en su agencia de publicidad. Gracias a ésta y su peculiar modus operandi basado en la creatividad, ésta historia tiene un final feliz. El fabricante de la popular muñeca (Barbie), la empresa juguetera Mattel, se ha dado cuenta que no puede seguir fabricando las cajas de sus juguetes con papel fabricado a partir de la deforestación de las selvas tropicales y zonas de turberas (que son grandes reservas de carbono, además de ser el hábitat de especies amenazadas como el tigre de Sumatra, el orangután o el elefante).
La reconciliación entre Ken y Barbie será posible gracias a un plan detallado por la multinacional juguetera que contempla instrucciones para sus proveedores de productos papeleros para que prescindan de la pasta de papel y la madera de fuentes controvertidas, lo que incluye a empresas con historiales de deforestación. El nuevo compromiso de Mattel incluye objetivos de incremento de la utilización de papel reciclado y una apuesta por el consumo de productos certificados por el sello Forest Stewardship Council (FSC).
Vídeo de la ruptura:
En resumen, gracias a una simpática y creativa acción de publicidad, la ONG Greenpeace ha conseguido que Mattel, y otras empresas de renombre como Lego, Hasbro, Nestlé, Carrefour o Unilever, se den cuenta de la mala imagen que generaban hacia sus públicos. A partir de ahora, evitarán que los productos de la empresa papelera Asia Pulp & Paper, máximo exponente de la deforestación en Indonesia, entren dentro de su cadena de suministros de papel.
GreenPeace 1 vs. 0 Mattel – Objetivo conseguido gracias a una publicidad creativa y eficaz.
1 Comment
hagan una visita al Arroyo Jaboneros en la barriada de El Palo-Malaga capital.
Aguas residuales acumuladas en la desembocadura