El valor de una buena idea: Publicidad creativa, simple, económica y además, contundente
5 octubre 2010
Magia y publicidad unidas por el éxito
18 octubre 2010
Ver todo

Presentación en Valencia del Anuario C de C de la Creatividad Española 2010

Anuario C de C 2010La presentación de la nueva edición del Anuario de la Creatividad Española 2010 en Valencia tuvo lugar el día 4 de octubre en la agencia Ladies & Gentlemen. Del mismo modo, se inauguró una pequeña exposición, muestra de las piezas que forman parte del anuario. Ésta estará abierta hasta el día 22 de Octubre (de lunes a viernes de 10 a 16hrs.).

Se trata de la undécima edición del anuario, correspondiente a la comunicación difundida en España durante el año 2009. En esta ocasión ha sido diseñado por el estudio TwoPoints.net de Barcelona. El libro, que se acompaña de un dvd con las piezas audiovisuales, contiene un total de 108 piezas de comunicación y en él se hallan presentes 58 anunciantes y 32 agencias. El libro presenta una maqueta diferente a la de años anteriores, pues separa texto de imagen. Así lo explícan Martin Lorenz y Lupi Asensio (diseñadores del estudio TwoPoints.net): «Hemos escondido las imágenes y las hemos traducido a texto, simulando la manera en la que la publicidad se introduce en forma de palabras en nuestra vida y en nuestras conversaciones diarias. Para ello hemos utilizado un sistema de troquelado inferior que permite descubrir el anuncio al rasgarlo. Para la cubierta, este mismo juego con palabras provocadoras (en 4 diferentes versiones) que revela mediante su rascado quién está detrás de todo esto: el C de C.”

Las cuatro versiones del Anuario del C de C 2010 de la creatividad española

La presentación corrió a cargo de Antonio Montero y Concha Wert, presidente y gerente del C de C. Entre las conclusiones, se destacó la importancia de aparecer en el Anuario del C de C por encima de los propios premios conseguidos. El principal objetivo del C de C no es tanto dar trofeos, sino hacer un balance cada año que sirva de punto de partida para intentar ser mejores año tras año. Sus conclusiones se publican en forma de libro, con lo que el Anuario del C de C se transforma en un epílogo de memoria histórica de la publicidad española. El Anuario se ha convertido en una publicación de reconocido prestigio y después de diez ediciones (estamos ante la undécima) se trata de un instrumento muy útil de apoyo a la creatividad para todas las generaciones, y de promoción de la propia publicidad española.

También se habló de la transformación y evolución de la publicidad en el medio y la difícil clasificación de las piezas. Según Antonio Montero, presidente del C de C, este Anuario representa un punto de inflexión para el C de C y para el propio anuario. Para la próxima edición, afirmó que se está trabajando en la remodelación de las bases de participación de forma que primen las ideas: “Los cambios que vamos a introducir persiguen un objetivo muy claro: que el Anuario del C de C evalúe ideas y que lo haga sin perder el reconocimiento al talento y a la innovación en áreas que son esenciales para la creatividad”. Montero anunció que en el mes de octubre se darán a conocer las nuevas bases del Anuario que pretenden adecuar el certamen a la realidad del momento.

Carlos Cuenca
Carlos Cuenca
Carlos Cuenca Izquierdo Creativo publicitario | Diseño Web optimizado para buscadores y Social Media en Condelmed - Marketing & Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies