Bajo el título “Lavazza y Slow Food con los defensores de la Tierra” se presenta un peculiar calendario para el año 2015. Se trata de un gran trabajo fotográfico que se expone y saldrá a la venta como edición limitada en el Salón del Gusto y Tierra Madre 2014 (Turín, del 23 al 27 de octubre), en apoyo al proyecto “10.000 huertos en África”.
El Calendario Lavazza 2015 está compuesto por 12 fotografías artísticas firmadas por el prestigioso fotoperiodista estadounidense Steve McCurry. 12 instantáneas que recogen la defensa del territorio africano, su alimentación y la tradición de África. Respecto a Steve McCurry, es mundialmente conocido por ser el autor de la fotografía “La niña afgana”, aparecida en la revista National Geographic en 1985. Su carrera de fotógrafo comenzó con la Guerra de Afganistán. Trabajo que le hizo ganar la medalla de oro Robert Capa (Robert Capa Gold Medal) al mejor reportaje fotográfico en el extranjero. Tras ella, ha cubierto numerosos conflictos internacionales.
Steve McCurry comenta respecto de su trabajo (cita del libro de Editorial Phaidon) «En el retrato espero el momento en el que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias…. Si encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en mi trabajo, una vez que tengo hechas las maletas, ya no existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo profesional, el ahora o nunca. Para mí, los retratos de este libro transmiten un deseo de relación humana, un deseo tan fuerte que gente que sabe que no me volverá a ver nunca más se abre a la cámara, esperando que alguien lo observe al otro lado, alguien que ría o sufra con ella.«
Inspirada en las fotografías de McCurry, la web Calendar2015.lavazza.com lanza un llamamiento para todos los que comparten los principios y valores de sostenibilidad alimentaria promovidos por Lavazza y Slow Food: todos podemos contribuir a un desarrollo sostenible y convertirnos en Defensores de la Tierra. A través de esta web, cualquiera de nosotros puede convertirse en Defensor de la Tierra realizando una donación a los huertos de África o en portavoz de estos proyectos a través de las redes sociales utilizando la etiqueta #earthdefenders.
Ésta historia de Lavazza habla de Nadia, la orgullosa paladín del aceite de argán en Marruecos, pasando por John, el guardián de las calabazas de Lare en Kenia, así como por Anna, una mujer que lucha por la calidad del cuscús salado de mijo en la Isla de Fadiouth, Senegal, hasta llegar a Asnakech, quien hace guardia en los campos de café etíopes. El Calendario Lavazza 2015, producido en colaboración con Slow Food, con fotografías de Steve McCurry y bajo la dirección creativa de Armando Testa, es un viaje fotográfico a través de las historias de heroísmo cotidiano de los Defensores de la Tierra: hombres y mujeres que defienden día tras día su tierra y su proyecto en África, con coraje y devoción. De esta forma, Lavazza y Slow Food se posicionan del lado de los Defensores de la Tierra y las tradiciones alimentarias: son símbolos de esperanza para las comunidades locales y portavoces de la posibilidad de desarrollo y de construcción de un futuro mejor.
El Calendario Lavazza “Los Defensores de la Tierra” es asimismo un instrumento muy útil para prestar nuestro apoyo al proyecto “10.000 huertos de África”. Todos los ingresos generados con la venta de la edición limitada del calendario y el llamamiento publicado en la página web Calendar2015.lavazza.com se donarán íntegramente al proyecto de Slow Food, que tiene previsto crear 10.000 huertos en escuelas y pueblos de África a finales de 2016.
2 Comments
Donde se puede comprar?
Hola Olga,
Lo mejor es que te dirijas directamente a la página oficial de Lavazza y consultes a ellos. Se trataba de una edición limitada, por lo que desconozco el número de unidades y si el proyecto sigue a la venta. En su página hay un apartado especial, puedes consultar allí o enviarles un formulario de contacto.
Muchas gracias por el mensaje y espero haberte podido ayudar. ¡Saludos!