Llonganissa Produccions participará en la gala benéfica organizada por «COTUFA». La pequeña productora valenciana de Carlos Cuenca, Juan Carlos Pastor y Héctor Gómez, pondrá su granito de arena amenizando la gala con la proyección y el estreno oficial para todos los públicos de su cortometraje de ficción «Caps amb Rodes», semifinalista del prestigioso Festival de Cine en Valenciano INQUIET.
La gala, en beneficio de los enfermos del síndrome de DRAVET, tendrá lugar el próximo sábado 12 de febrero de 2011 en el Musical de Picassent (Valencia), a las 19 horas. Las entradas tendrán un precio simbólico (donación) de 3 euros con el fin de recaudar dinero para la investigación de dicha enfermedad.
La iniciativa, parte de la tienda de ropa infantil «COTUFA«, situada también en la localidad de Picassent (Valencia). Ese mismo 12 de febrero hará un entretenido y colorista pase de moda infantil en favor del Síndrome de Dravet. Todos los interesados, pueden informarse en la propia tienda donde, además de poder conseguir las entradas por anticipado, podrán conseguir las camisetas que COTUFA ha diseñado para la ocasión haciendo gala de su gran espíritu solidario. Las camisetas para niños tienen un precio de 12 euros y, las de adulto, tan solo 14 €. El 40% del dinero obtenido por las camisetas, también será destinado a la causa (Fundación DRAVET SYNDROME).
La delegación en España de la Fundación DRAVET SYNDROME es una organización sin ánimo de lucro, formada por voluntarios, que se dedica a obtener fondos para la investigación del Síndrome de Dravet, una rara y severa forma de epilepsia infantil, así como de las epilepsias relacionadas.
El Síndrome de Dravet, también es conocido como «epilepsia mioclónica grave de la infancia» o «epilepsia polimorfa». Se trata de una encefalopatía devastadora de la niñez. Éste síndrome fue identificado por Charlotte Dravet en 1978 y fue reconocido como un síndrome epiléptico por la Liga Internacional contra la epilepsia (ILAE) en 1985.
Es un síndrome epileptico refractario al tratamiento farmacológico en la mayoría de los casos. Aproximadamente un 25% de los niños con síndrome de Dravet tienen historia familiar de epilepsia o de crisis convulsivas febriles.
Los niños con síndrome de Dravet, con frecuencia tienen un pobre desarrollo del lenguaje y las habilidades motoras, hiperactividad y dificultad para interactuar con otros niños.
Por todo eso, esperamos vuestra colaboración. Os esperamos el día 12 de Febrero en el Musical de Picassent (Valencia) ¡Muchas gracias de antemano!
4 Comments
eyyy Carlos…serà d siete a nueve??? tengo un bolo pero si q estaria bien ir, apoyando la causa y viendo el corto…qué ganitas….estem en contacte rei!!! bessets!!
Muchas gracias por colaborar en este evento.
Lucía, mamá de Sergio.
Gracias a todos en nombre de Olivia(10 años Sindrome de Dravet)y de su familia.
Un sueño,…una meta