Starbucks estrena nuevo logo por su 40 aniversario
7 enero 2011
TVE emite su primer programa de publicidad: «Los anuncios de tu vida»
14 enero 2011
Ver todo

La Publicidad vuelve a TVE

Logo TVE1 - Los anuncios de tu vidaCaprichos del destino, un año después de que la cadena dejase de emitir anuncios, la buena publicidad ha querido que estos vuelvan a TVE. Sin embargo, en esta ocasión será de forma informativa y en formato documental. La 1 de TVE estrenará el próximo jueves 13 de Enero un nuevo programa semanal: «Los anuncios de tu vida», que será emitido en prime time, a las 23:30 horas. El programa analizará la historia reciente de España a través de la publicidad. La presentación del programa correrá a cargo de Manuel Campo Vidal, co-productor y presidente de la Academia de TV.

La polémica no se ha hecho esperar y son muchos los que tildan de paradoja el hecho de que sea una televisión pública que renuncia a la publicidad, la que realiza un programa basado en ella. Sin embargo, Francisco Moreno (su productor), asegura que «el objetivo del programa es hacer un repaso por la historia sociológica de España a través de la publicidad, pero con un propósito meramente formativo, sin ningún ánimo de lucro». Y es que a la publicidad no se le puede restar el valor documental que tiene como reflejo de una época.

El programa «Los anuncios de tu vida» manejará cerca de 15.000 anuncios de todos los tiempos para reconstruir a través de ellos la historia de este último medio siglo de vida que tiene la televisión. Recuperará los mejores spots publicitarios y recorrerá, a través de la publicidad, los últimos 50 años para reflejar a través de ellos cómo ha cambiado la sociedad española. Se observarán los diferentes cambios sociales, pues todo lo que ocurre en nuestras vidas, está inmerso en la publicidad. «A través de la recuperación de los spots más populares podremos recordar, por ejemplo, cómo ha cambiado el rol femenino en nuestra sociedad, desde la valorada profesión de ama de casa a la actual imagen de mujer trabajadora, el concepto de la familia o la evolución del consumismo», afirma Moreno.

Del mismo modo, podrán contrastarse cambios como los sufridos, por ejemplo, en el mundo del motor, donde los primeros anuncios de coches daban más importancia a la potencia o velocidad, mientras que ahora prima el confort y el espacio; o cómo han cambiado las vacaciones de los españoles, desde los eternos viajes en coche con los sufridos atascos, a los vuelos transoceánicos de la actualidad.

«Los anuncios de tu vida» combinará la emisión de los spots, de forma documental con testimonios en plató de los protagonistas de los anuncios, agencias, etc., que serán entrevistados por Manuel Campo Vidal.

Publicidad actual y de antaño de Coca-Cola

Otro punto que quiso dejar claro Francisco Moreno es que «TVE no ingresará un duro por la recuperación de estos anuncios». El productor admite que se trata de «una frontera difusa», y es que muchos de los anuncios que serán resucitados en programa están relacionados con marcas todavía vigentes en la actualidad, como Coca-Cola, Ariel o Cola Cao, entre las más emblemáticas, lo que podría ser considerado por algunos como publicidad encubierta, algo a lo que Moreno resta importancia: «Entiendo que si emitimos un publi-reportaje de Gallina Blanca, podría ser mosqueante, pero vamos a evitar en todo momento hacer énfasis en el eslogan de la marca porque, insisto, no hay ningún ánimo de lucro. El propósito de su emisión es meramente informativo».

Esto no es sino otro ejemplo de gran publicity y valor de marca. No se concibe un programa de éstas características sin hablar de las ya citadas multinacionales. Algunas marcas tienen y han tenido tanto impacto en nuestra sociedad que han transcendido para dar nombre a un producto. Es el caso de la tirita, el kleenex o el rimmel. El consumidor no pide «un refresco de cola», sino «una coca-cola».

Carlos Cuenca
Carlos Cuenca
Carlos Cuenca Izquierdo Creativo publicitario | Diseño Web optimizado para buscadores y Social Media en Condelmed - Marketing & Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies