La Academia de la Publicidad ha decidido felicitar a la RAE (Real Academia de la Lengua Española) en su 300 aniversario y, como no podía ser de otro modo, lo han hecho con una campaña de publicidad.
En cuando al medio televisivo, la agencia Shackleton ha elaborado un spot de 40 segundos titulado «Limpia, fija y da esplendor – RAE«. Para su ejecución, la agencia de publicidad ha contado con la colaboración de la productora Tesauro y la realización por parte de Zipi.
Sin duda, la pieza está realizada en clave de humor y utilizando el código habitual de los anuncios para detergentes. A mi, personalmente, me ha esbozado una gran sonrisa. Aquí os lo dejo:
Además de éste anuncio, la campaña publicitaria de la Academia de Publicidad, incluye acciones en internet, gráficas y marketing directo. Todo bajo la batuta de la agencia Shackleton y gestionado en los medios por Equmedia.
Las gráficas, continuando con el mismo concepto, reproducen diferentes palabras mal escritas con una tipografía que emula manchas, hilando así con el claim de la campaña: «Limpia, fija y da esplendor«. De esta manera, ensalzan el papel de la RAE para todos esos términos que ensucian nuestro vocabulario día a día.
Finalmente, la campaña publicitaria incluye envíos de Marketing Directo a los miembros de la RAE y a líderes de opinión. Los primeros recibirán una carta de felicitación acompañada por una gráfica creada para tal ocasión (43 piezas, una por cada miembro académico). Éstas gráficas incluyen un claim famoso de la publicidad española con alguna falta ortográfica o gramatical, para destacar la importante labor de la RAE en todos estos años.
Respecto a los líderes de opinión, recibirán un «ambientador de palabras» que, siguiendo la línea humorística de la campaña, emitirá cada cierto tiempo palabras diferentes para enriquecer el ambiente y el vocabulario de la gente.
Pablo Alzugaray, presidente de la Shackleton, señaló en la presentación de la campaña publicitaria que “esta campaña es otro gesto más de empatía con la sociedad de la que somos parte. Su cometido, en este sentido, es la conexión de la Academia de la Publicidad y la RAE y de nuestra profesión (la publicidad) con la sociedad”.