Muchos siguen definiendo Internet como el medio del futuro, el soporte del futuro… yo soy más partidario de tomarlo en cuenta directamente como el presente, nuestro presente más inmediato. Los números no engañan y en éstos últimos años, Internet no ha hecho más que crecer en adeptos, no sólo como usuarios consumidores del medio, sino también en lo referente a las empresas, que cada día más, destinan altos porcentajes de su inversión en medios publicitarios.
Gracias al estudio realizado por Interactive Advertising Bureau (IAB) en España y PwC, podemos saber que la inversión publicitaria en Internet sigue creciendo día a día. En sólo un año, 365 días, tomando como referencia el primer semestre del año, la inversión ha crecido un 14,4 por ciento, con un total de 431 millones de euros empleados casi a partes iguales en formatos gráficos y buscadores.
La inversión publicitaria en Internet no deja de crecer y la previsión que se desprende de los estudios, es que el dinero destinado a publicidad online aumente un 9,2% en 2011, con crecimientos del 9% en publicidad gráfica y vídeo y del 9,4% en publicidad en buscadores y enlaces.
Con la situación convulsa en la que se encuentra el país y el mundo en general, muchas empresas recortan su inversión en medios (erróneamente desde mi punto de vista), y así lo dejaba patente un estudio de Zenith Vigía, que preveía una caída del 2,3% sobre la inversión publicitaria en medios de comunicación de modo general. Del mismo estudio, se extraía una conclusión positiva, y es que muchas veces he hablado de la capacidad del medio Internet para segmentar y racionar tu inversión. Pues bien, esa línea común de caída, no es tal con la inversión en internet, que continuará creciendo.
Los roles de consumo de medios siguen cambiando, las audiencias evolucionan y las empresas deben hacer lo propio. El uso del teléfono móvil (y con ello el uso de Internet Mobile), por poner un ejemplo relevante, se está disparando y las empresas deben adaptarse. En este mismo periodo, vemos que la publicidad en teléfonos móviles, crece exponencialmente y registra el mayor aumento del año con un incremento del 10,8%.
Expertos del sector como Javier Navarro (presidente de IAB-Spain), Alex Marquina (vicepresidente), o el director general del IAB, Antonio Traugott comentaban en sus exposiciones, que a final de año, «Internet se consagrará como segundo soporte publicitario, por detrás de la televisión y por delante de los diarios».
El estudio refleja que Internet acapara el 15,6 % de la inversión publicitaria en España, frente al 43,9 % que mantiene la televisión y el 16,8 % que, actualmente, concentra la prensa impresa.
Buenos tiempos para el sector online.