Marcas rivales. Pepsi continúa la guerra publicitaria con Coca-Cola
9 noviembre 2010
Coca-Cola inicia la Navidad 2010 con su Spot Publicitario.
11 noviembre 2010
Ver todo

Importancia de las Redes Sociales en Internet

La importancia de las redes sociales en InternetSi hablamos de Redes Sociales, nos referimos a estructuras sociales compuestas por grupos de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

En el terreno de Internet, en 1995 aparece la primera red social: classmates.com. Más tarde, en 2004, nace Facebook con 1 millón de usuarios. Poco a poco va ganando adeptos y en 2008 llega a la cifra de los 100 millones de usuarios. Su crecimiento es imparable y en 2009 da un salto cuantitativo botando hasta los 350 millones de usuarios, convirtiéndose en el 6º site más visitado del mundo. El número de usuarios de Facebook en España ha crecido un 999%.

Del tiempo destinado por los usuarios a internet, el 10% se pasa en redes sociales. Los usuarios les dedican entre 80 y 15 minutos al día. De las cuatro palabras más buscadas en internet, 3 son redes sociales: Facebook, Tuenti y Twitter. La cuarta, es Michael Jackson. El 80% de los internautas pertenece a alguna red social. España se convierte así en el 7º país del mundo en el uso de las redes sociales.

Mucha gente visita las noticias en sus periódicos on-line más afines, lee sus blogs favoritos, hace búsquedas en la red,… pero el 60% de internautas consulta todos los días la red o redes sociales a las que pertenece. Sin duda alguna, esto dice mucho de la sociedad y el momento en el que nos encontramos, ofreciendo oportunidades y mostrando nuevos nichos de mercado a las empresas.

Otro dato destacable a tener en cuenta por las marcas españolas es el aumento de la audiencia de habla hispana. En YouTube se ha producido un aumento del 80% en 2009. Por su parte, Wikipedia registra 14 millones de artículos escritos por usuarios: 550.000 en castellano, 220.000 en catalán, 55.000 en gallego y 50.000 en euskera.

Las redes sociales también influyen en los patrones de consumo y en la opinión de los usuarios. El 14% de los usuarios de Twitter, cuenta sus experiencias de consumo y, el 80% lo usa para hacer negocios. En términos generales, el 30% de usuarios de redes sociales recuerda la publicidad que ve y el 52% se hace seguidor de alguna marca (el 46% habla favorablemente). Añadir que muchos de los perfiles activos se consultan desde iPhone y otros dispositivos móviles, lo cuál es sinónimo de inmediatez. Si el usuario necesita información para una compra y no está realmente convencido, buscará en internet y se apoyará en opiniones lanzadas en redes sociales y blogs. Por eso mismo, habrá que estar atentos a las diferentes redes sociales y al posicionamiento en buscadores. Del mismo modo, si quiere decir algo, opinar o criticar, no esperará a llegar a casa. Redactará su mensaje, acompañado por imágenes si es necesario, in-situ y en el momento.

El buen uso de tu perfil en la red social puede generar un incremento de los ingresos y beneficios. Muchas empresas que no pueden permitirse grandes campañas publicitarias en los medios tradicionales, sí pueden estar presentes en medios sociales y trabajar en ellos como lo hacen grandes marcas. Lo realmente importante aquí es la inmediatez de respuesta. Si una empresa decide estar, debe estar al 100% y eso significa dedicar tiempo de la empresa a las redes sociales elegidas. La marca debe conversar con sus fans y darle soluciones. No se puede descuidar un perfil.

Lo que está claro es que no hacer nada puede resultar caro y una ventaja para tu competencia. Pero hacer algo, es barato.

A continuación, os adjunto un vídeo acerca del uso de las Redes Sociales en España y el resto del mundo que intentan despejar dudas sobre si los Social Media son una moda, una tendencia o una revolución. En él, se emplean datos cuantitativos de diferentes estudios de las redes sociales nombradas (facebook, tuenti, twitter, YouTube y Wikipedia), estudios de la consultora Nielsen, de la casa del libro, y otras muchas (todas reflejadas al final de la video-creación).

Carlos Cuenca
Carlos Cuenca
Carlos Cuenca Izquierdo Creativo publicitario | Diseño Web optimizado para buscadores y Social Media en Condelmed - Marketing & Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies