Pawel Kuczynski, ilustrador protesta polaco
1 marzo 2011
«Back to the Future»: Magnífico proyecto de Irina Werning, fotógrafa argentina
28 marzo 2011
Ver todo

El banner, formato publicitario de valor en Internet

Impactos del banner - Formato publicitario en InternetUn banner (banderola en español) es un formato publicitario en Internet. Esta forma de publicidad online consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Prácticamente en la totalidad de los casos, el objetivo del banner es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.

Los banners se crean con imágenes (GIF, JPEG o PNG), o con animaciones creadas a partir de tecnologías como Java, Adobe Shockwave o Flash. Están diseñados con la intención de llamar la atención, resultar notorios y comunicar el mensaje deseado. Por lo tanto, estos banners no necesariamente mantienen la línea gráfica del sitio.

Muchas veces las empresas se preguntan por qué trabajar en Internet. Yo siempre digo que Internet es nuestro mejor comercial: Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cuál sea el lugar de búsqueda. Eso sí, hay una gran diferencia entre las empresas que sólo quieren estar en Internet y las empresas que quieren trabajar en Internet.

A partir de aquí, además de tu web y un buen posicionamiento en buscadores, otra herramienta fundamental es el banner. El banner es ese anuncio virtual que trata de reinventarse día tras día para logar una mayor efectividad. Si sabes dónde colocarlo, y cada día es más fácil dar con la clave gracias a las herramientas que nos proporciona el propio Internet, el banner se convierte en una efectiva herramienta publicitaria. Es medible, pues sabes cuáles son tus fuentes de tráfico a la web, y relativamente económico dependiendo de la plataforma en la que te publicites.

El banner - Formato publicitario en internetAdemás del banner tradicional, surgen nuevos formatos en busca de una mayor efectividad. Por ejemplo, los “Rich Media” son formatos que requieren de una mayor elaboración, libertad creativa y bastante más tiempo de creación. Son muy atractivos y novedosos, pero dependiendo de la creatividad pueden ser de tamaño muy pesado y alguna mala conexión puede jugar una mala pasada. Es genial para campañas de branding, sin embargo, también causan una tremenda sensación de intrusión en los internautas, y por tanto, su rechazo. El número de formatos Rich Media crece a diario, los más utilizados son: In Page, Expandibles, Flotantes y Transicionales. Otros formatos Rich Media que están tomando protagonismo son: Sincronizados, Banners Interactivos, Skins o Homepage Takeover.

Diseño del banner - Formato publicitario en InternetFrente al banner tradicional, los expandibles ocupan posiciones fijas en la página pero con la diferencia de que aumentan de tamaño si el usuario interactúa con ellos. Algunas webs utilizan expandibles que se abren automáticamente y aunque se cierran pasados unos segundos, son más intrusivos.

Quizás los formatos de mayor rechazo, son los flotantes o layers: Anuncios que aparecen en una capa superpuesta a la propia página web. Ofrece unas oportunidades de branding excelentes, pero su naturaleza intrusiva puede jugar en contra de los objetivos comerciales de la empresa, generando rechazo en el usuario. Del mismo modo, los transicionales (o intersticials) aparecen en transiciones naturales de cualquier site o al entrar por primera vez en una página web. Este formato es muy intrusivo, y muchas veces los anunciantes se muestran contrarios a su uso, pero se siguen dando. Normalmente los encontramos en webs de mucho tráfico.

Personalmente, yo doy mi voto en favor del banner tradicional bien estudiado. Los Rich Media permiten campañas puntuales que pueden llamar la atención, ser muy atractivas, etc., pero creo que son formatos para grandes anunciantes. Los considero muy intrusivos, sinceramente me molestan y como a mi, creo que a muchos internautas. Sólo busco el preciado aspa para cerrar la ventana que no me deja ver lo que me interesa. Sí soy partidario de los banners estudiados (que deberán ser creativos y llamativos, pero siempre sin sonido y sin molestar). Creo que un banner limpio, conciso y directo, publicitado donde toca, puede ser enormemente efectivo y por supuesto, sí es medible (si sabes interpretar tus estadísticas, formularios, etc… Internet es muy tangible si utilizas las herramientas que toca). Si quiero o necesito algo de la empresa anunciante, un banner claro, conciso, directo, creativo y atractivo, publicitado donde toca, será suficiente.

Carlos Cuenca
Carlos Cuenca
Carlos Cuenca Izquierdo Creativo publicitario | Diseño Web optimizado para buscadores y Social Media en Condelmed - Marketing & Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies