Principios de publicidad, por Bill Bernbach
3 febrero 2010
Evento: THINK SMALL. La Magia del Bill Bernbach
9 marzo 2010
Ver todo

Bagvertising, un nuevo concepto de bolsa en publicidad.

Nos encontramos en un mundo donde todo, absolutamente todo, comunica. Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que todo puede ser utilizado como publicidad. Es así como descubrimos el mundo del bagvertising, un tipo de estrategia que ocupa las bolsas y paquetes como medio publicitario.

La norma dice que el ciudadano será impactado por la publicidad en lugares comunes como los medios de comunicación audiovisuales, los carteles y mupis, las vallas,… sin embargo, la industria publicitaria está obligada a renovarse y buscar nuevos caminos creativos en los que transmitir un mensaje, una idea o, en definitiva, una marca. Surge así una nueva tendencia que acapara la atención de todos los consumidores: el bagvertising.

Varios ejemplos de bagvertising

En muchas ocasiones, el ciudadano ha caminado por las calles promocionando diversas marcas y luciendo sus logotipos sin pensarlo. El bagvertising es una estrategia para que esos trozos de tela, plástico o papel con asas no pasen desapercibidos y, en su lugar, se dediquen a vender y transmitir ideas y conceptos de marca. El viandante pasa sin darse cuenta a ser el propio anuncio y transmitir los valores de la marca. Y, aunque esta estrategia no es nueva, (desde hace años se han llevado bolsas de supermercados, tiendas y grandes superficies), el marketing de bolsas ha sufrido un ligero cambio, ha innovado con ideas interesantes y frescas que implican este tipo de venta directa y se ha preocupado y esforzado por dar un paso creativo más allá.

Bolsa entregada al comprar un libro de crímenes

Gracias a ese cambio en la forma de pensar por parte de las agencias y comerciantes, la concepción de bolsa ha cambiado. Esta variación ha beneficiado en el reciclaje de las mismas, multiplicando su utilidad, su ciclo de vida y evitando que sean arrojadas a la basura de inmediato. De esta forma, la bolsa viajará de un lugar a otro acompañando al usuario desde que sale de la tienda, recorriendo numerosas calles y negocios, hasta su casa y hasta que él mismo, decida deshacerse de ella. Son muchos los que, a la hora de transportar algo, se detienen minutos ante un conjunto de bolsas para decidir cual de ellas utilizar. La bolsa ha pasado a ser un objeto que se guarda y se utiliza como un elemento descriptor de personalidad, estilo e incluso nivel de vida. La bolsa habla del ciudadano y sirve como elemento aspiracional o de pertenencia a un grupo o clase social.

Es una forma de marketing viral y una buena manera de involucrase en la vida del cliente. Algo muy importante y que conlleva un costo mucho menor al de la publicidad usual. En un mercado donde la competencia es cada vez más fuerte, ésta resulta una buena manera de captar la atención de potenciales clientes hacia su marca, por ello varias empresas están incluyendo en su presupuesto publicitario el bagvertising o innovadora tendencia publicitaria de difusión en bolsas.

Ejemplo de bagvertising (Blushtuete)

Lanzando una mirada al futuro, con la nueva normativa de uso responsable de bolsas de plástico en los supermercados (retirada de bolsas en Carrefour, por ejemplo) es muy probable que pronto podamos ver a grandes marcas liderando el soporte de las bolsas. Pero eso es algo, que el tiempo dirá.

Ejemplo de bagvertising para Carlsberg

Carlos Cuenca
Carlos Cuenca
Carlos Cuenca Izquierdo Creativo publicitario | Diseño Web optimizado para buscadores y Social Media en Condelmed - Marketing & Comunicación.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies