Hasta ahora, muchas empresas, grandes y pequeñas, se preguntaban acerca de la importancia de su presencia en Internet, de cómo trabajar para conseguir un buen posicionamiento en buscadores y ofrecer una buena imagen de marca. Éste capítulo, prácticamente está claro para las PYMES, que aunque empezaron reacias a la presencia online, poco a poco han visto como la rentabilidad y los resultados han sido buenos.
En 2011 hubo un «boom social« en las diferentes Redes Sociales y muchas marcas (bien o mal, con mayor o peor fortuna, bien por suerte o bien por jugar al «yo me lo guiso, yo me lo como«), integraron sus marcas en plataformas como Facebook, Twitter, Tuenti, Google +1… Ha terminado el año y la conclusión es clara: Internet es cada vez más una de las mayores fuentes de información para los compradores y consumidores.
Según el estudio “Social Media Studie 2011″ de Sensemetric, el 93% de los encuestados basa sus decisiones de compra en información recabada en la red, según recoge Acquisa. Los resultados de la encuesta demuestran la importancia creciente del uso de Internet Móvil, ya que el 60% de los encuestados saca sus conclusiones de la web (frente al 40% de 2010).
Otros estudios, complementan la hipótesis de acabar el 2012 con más visitas desde el teléfono móvil que desde el ordenador de sobremesa (o portátil). Según las encuestas, los usuarios de red fija no tendrían problemas en utilizar la red móvil, aunque en estos momentos, el teléfono móvil les parezca una herramienta lenta y complicada para utilizar Internet.
Volviendo a las Redes Sociales y su importancia en la toma de decisiones, muchos usuarios de Internet confían en los comentarios y opiniones acerca de productos, servicios y experiencias de marca de otros usuarios. Valoraciones como las escritas en Amazon o eBay inspiran la mayor confianza. Muy de cerca siguen las valoraciones en foros, Facebook o Google Plus. La mitad de ellos, el 46%, publica sus propias valoraciones cuando tienen una experiencia extrema positiva o negativa.
Así pues, las Redes Sociales tienen un rol importante hasta poco antes del cierre de la compra. Los clientes evalúan la posibilidad de comprar un producto o contratar un servicio, y lo hacen leyendo y escuchando a su red de amigos: importante factor de influencia en los procesos de decisión de compra. Estar en las redes Sociales ayuda a la marca y las empresas a construir una reputación en línea, mientras crea un vínculo emocional entre sus clientes potenciales y su marca.