El MuVIM, Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat presenta, en coproducción con el MASC de Les Sables d’Olonne (Francia), la primera gran exposición de fotografías de Émile Savitry: «Emile Savitry, un fotógrafo de Montparnasse». La muestra dará comienzo el 5 de mayo de 2011 y terminará el 6 de noviembre de éste mismo año.
Emile Savitry (1903-1967) estudió Bellas Artes e inició su carrera como pintor cercano al surrealismo en París. Sin embargo, a raíz de un viaje a las Islas del Pacífico en el que trabajó como fotógrafo para una película de Murnau, pasó a dedicarse de lleno a la fotografía, retratando el ambiente intelectual y artístico del París de los años 30 y 40.
Las imágenes de este autor, procedentes de la colección familiar y reproducidas para la ocasión, reavivan las llamadas «horas candentes» de Montparnasse, periodo de referencia entre las dos Guerras Mundiales en el que los artistas e intelectuales, llegados de todas partes del mundo, se reunían en los cafés de este barrio parisino.
La exposición «Emile Savitry, un fotógrafo de Montparnasse», incluye fotografías de muchos de los personajes que Savitry captó con su mirada humanista. Se trata de imágenes con fuertes contrastes de luces y sombras: Charles Chaplin, Django Reinhardt, Jacques Prévert, Alberto Giacometti, Brigitte Bardot, Brassai, Edith Piaf y Anouk Aimée. La muestra, da punto y final a través de una selección de imágenes de los refugiados españoles en Perpignan, con los republicanos en el momento de la retirada, incitándonos a tomar conciencia de la simpatía del fotógrafo por esta causa, debida a su amistad con los autores españoles y latinoamericanos residentes en París.